8M

8M

Sin título-1

¿A quién te imaginás pensando esto? 8M 2023


Una intervención realizada el 8 de marzo de 2023, en el marco del día internacional de la mujer, para visibilizar la forma en que las exigencias estéticas están cargadas de desigualdad de género, traduciéndose en una alta prevalencia de trastornos alimentarios entre mujeres y disidencias.

La comunidad fue convocada a reunirse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para, através del artivismo (arte + activismo), colocar afiches en la vía pública con con frases como: “El finde comí mucho, el lunes cierro la boca», “No voy a ir a la fiesta, nada me queda bien”, “Con la luz prendida no cojo ni en pedo”; que se acompañaban con la pregunta. ¿A quiénes nos imaginamos pensando esto?.

¿A qué costo? 8M 2022 Una intervención participativa para cuestionar la forma en que la cultura aún valora a las feminidades por su apariencia. Hablar de exigencias estéticas es hablar de desigualdad de género. Las mismas canas que resultan “atractivas” en cuerpos masculinos se leen como signos de “descuido” en las mujeres, las axilas masculinas con pelos son “naturales” pero las femeninas “hay que afeitarlas”, los pezones femeninos se censuran y los masculinos se publican. La insatisfacción corporal normativa de las mujeres no es una problemática individual, sino un fenómeno social sistémico. 8 de cada 10 mujeres argentinas experimentan insatisfacción con su imagen corporal. Durante la marcha, invitamos a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es el costo económico de intentar cumplir con las exigencias estéticas? ¿Cuál es el costo de tiempo de intentar cumplir con las exigencias estéticas? ¿Cuál es la carga mental de intentar cumplir con las exigencias estéticas?. Las respuestas se colgaron en los maniquíes.

#8M Acción Colectiva – Pegatina (2021)

A los medios de comunicación que escriben notas enteras sobre nuestra apariencia física.

A lxs cantantes que hacen hits hablando de nuestros cuerpos.
A las publicidades que nos siguen poniendo en lugar de objeto.
A los boliches que nos usan como mercancía.

Les decimos: SOMOS MÁS QUE UN CUERPO

Escriban sobre nuestras profesiones, gustos, nuestros intereses.

Hablen de lo que pensamos, decimos y hacemos.”

En el marco del Día Internacional de la mujer, nos unimos a alzar la voz con una acción colectiva

En CABA nos juntamos el lunes 8 en frente de Facultad de Medicina para pegar afiches y stickers en las calles, e invitamos a que cada unx aporte desde su lugar, descargando los afiches y stickers para imprimirlos y pegarlos en su localidad! Nos llegaron fotos en distintos puntos del país pegando este mensaje.

 Fotos de: @gecka.contenidos

#8M mural – Cómoda y libre con mi cuerpo (2020)

En el marco del Día de la Mujer, decidimos alzar la voz a través de la confección de un mural colectivo. Este fue el paso a paso de cómo se fue armando.

En este día tan importante, donde miles de mujeres nos juntamos a luchar por distintas causas, elegimos visibilizar que cada vez somos más las que dejamos de estar insatisfechas con nuestro propio cuerpo.

 La construcción del cuerpo femenino debe dejar de estar condicionada por la presión que ejercen la publicidad y los medios de comunicación. Hoy nos liberamos de prejuicios y mandatos sociales, y dejamos a un lado la creencia de que no somos suficientes.

Este mural es una invitación a abrazar nuestra diversidad.

Fundadora: @candeyatche
Arte: @amanda.trosman
Video: @infinidadaudiovisual
Música: @_noventas_ @g.alapalacios.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *