Bodyright – Tu cuerpo te pertenece

Bodyright – Tu cuerpo te pertenece

Sin título-3

En 2022, desarrollamos con el apoyo de UNFPA Argentina, un programa integral de prevención de violencias digitales por cuestiones de género. A través de diferentes piezas de comunicación buscamos sensibilizar sobre la temática y sobre el impacto en la salud mental de las personas. El contenido audiovisual fue replicado en +10 medios de todo el país y alcanzó a más de 600.000 personas.

Lo virtual es real.
El programa incluyó:

– Diseño y dictado de talleres de capacitación sobre la temática a jóvenes líderes en Córdoba, Tucumán y Chaco. Se realizaron 4 talleres, alcanzando a 104 jóvenes con la formación y las herramientas didácticas para replicar los talleres en sus territorios.

– Conformación de un consejo juvenil asesor integrado con perspectiva federal e interseccional, del que formaron parte 8 jóvenes activistas de 6 provincias del país.

– Confección de una guía al respecto por parte del consejo juvenil.

CONSEJO JUVENIL

Gianna Agostina Mastrolinardo

Córdoba

Activista por los derechos de las personas con discapacidad. Milita en Orgullo disca y en Tinkunaco – La Bisagra. Escribe en redes bajo el seudónimo de @plumalibree. Estudia Ciencia Política y Sociología en la FCS-UNC.

Lucas Grimson

CABA

Activista por los derechos de la juventud y la comunidad LGBTIQA+. Militante en Desarmemos y movimiento estudiantil. Integrante de la Dirección de Adolescencia y Juventud.

María Florencia Alegre

Santa Fé

Activista gorda, modelo plus-size, creadora de contenido y escritora.

Emmanuel Benjamín Pincheira

Neuquén

Activista por la juventud neuquina en Jóvenes Promotores de Salud.

Alex Llamazares

Buenos Aires

Activista por los derechos del colectivo trans y la visibilidad bisexual en EsConEsi y DiversidadAsap. 

Nadia Shapiro

Tierra del Fuego

Activista por los derechos LGBTIQA+ y la diversidad corporal en Secretaría de Género y Diversidad de la Ciudad de Río Negro. 

Micaela Gomez

Tucumán

Activista por la Salud Mental y la promoción de derechos en Convergente-Divergente, Fundación Tramarte.

Lucila Lendner

Buenos Aires

Activista por la Diversidad Corporal y la Salud Mental en Fundación Bellamente.

– La comunidad de Bellamente fue convocada a participar de esta campaña de comunicación, relatando de forma anónima en audios sus experiencias respecto a la temática de Violencia Digital.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *