Bellamente
INVESTIGACIÓN
A través de investigaciones federales visibilizamos en números las problemáticas relacionadas a la imagen corporal. Este trabajo lo hacemos en cooperación con el equipo de investigación de UBACyT de la Facultad de Psicología. Más de 25.000 personas participaron como muestra en el desarrollo de tres estudios desde el año 2020 a la fecha.

IMPACTO DEL USO DE INSTAGRAM EN LA IMAGEN CORPORAL DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL.
A raíz de las interacciones con lxs seguidorxs durante la cuarentena, decidimos realizar esta investigación, con el objetivo de poner en números las distintas problemáticas sociales y poder visibilizarlas. Los datos son impactantes. Esperamos que este estudio sirva para generar consciencia y para que cada unx, desde el rol que tenga, haga algo para que estas cifras cambien.

IMPACTO DE LAS PRESIONES SOCIO-CULTURALES EN LA IMAGEN CORPORAL.
Decidimos realizar esta investigación con el objetivo de poner en números las distintas problemáticas sociales para poder visibilizarlas. Lxs invitamos a que se sienten un rato a leer cada resultado y a reflexionar sobre los mismos. Así como también a difundir y contar qué sienten al leer las estadísticas del estudio.

IMPACTO DE LAS PRESIONES SOCIO-CULTURALES EN LA IMAGEN CORPORAL EN MASCULINIDADES.
Llevamos a cabo el presente estudio junto a Privilegiados, con el objetivo de visibilizar las desigualdades en las presiones que se ejercen a masculinidades y feminidades. Entre ellas, los resultados permiten observar la forma en que el ideal de muscularidad afecta en mayor medida a las masculinidades, mientras que las feminidades se ven más interpeladas por el ideal de delgadez.

IMPACTO DEL USO DE INSTAGRAM EN LA IMAGEN CORPORAL DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL.
A raíz de las interacciones con lxs seguidorxs durante la cuarentena, decidimos realizar esta investigación, con el objetivo de poner en números las distintas problemáticas sociales y poder visibilizarlas. Los datos son impactantes. Esperamos que este estudio sirva para generar consciencia y para que cada unx, desde el rol que tenga, haga algo para que estas cifras cambien.

IMPACTO DE LAS PRESIONES SOCIO-CULTURALES EN LA IMAGEN CORPORAL.
Decidimos realizar esta investigación con el objetivo de poner en números las distintas problemáticas sociales para poder visibilizarlas. Lxs invitamos a que se sienten un rato a leer cada resultado y a reflexionar sobre los mismos. Así como también a difundir y contar qué sienten al leer las estadísticas del estudio.

IMPACTO DE LAS PRESIONES SOCIO-CULTURALES EN LA IMAGEN CORPORAL EN MASCULINIDADES.
Llevamos a cabo el presente estudio junto a Privilegiados, con el objetivo de visibilizar las desigualdades en las presiones que se ejercen a masculinidades y feminidades. Entre ellas, los resultados permiten observar la forma en que el ideal de muscularidad afecta en mayor medida a las masculinidades, mientras que las feminidades se ven más interpeladas por el ideal de delgadez.